La filosofía sí tiene utilidad y le explicamos por qué (de Antonio Diéguez y Thomas Sturm)
La (buena) filosofía tiene, de hecho, una gran utilidad. Crea conceptos nuevos para precisar ideas aún no pensadas con claridad, algunos de los cuales son luego incorporados a las ciencias, a la educación, al derecho o a otros ámbitos de la cultura y la política; señala los límites de los viejos conceptos, que hacen que estos ya no puedan acomodar bien a las nuevas circunstancias, y ayuda a derribarlos cuando son un estorbo para la reflexión; proporciona argumentos para apoyar mejor y de forma más persuasiva las ideas más racionales, y facilita la detección de los argumentos falaces y de las preguntas mal formuladas.
En realidad, si se mira con atención, se verá que pocas cosas han sido más transformadoras que la filosofía
En realidad, si se mira con atención, se verá que pocas cosas han sido más transformadoras que la filosofía. En no pocas ocasiones las ideas filosóficas han cambiado historia. Han alejado o acercado pueblos; han promovido y justificado revoluciones; han edificado instituciones culturales y sistemas políticos; han erradicado o santificado costumbres; han forjado utopías que anhelar (como la de la paz universal y perpetua o la de la igualdad entre los seres humanos) y distopías que evitar. Los objetivos y métodos de una educación liberal y su importancia para la democracia actual no pueden entenderse sin las ideas de filósofos como Rousseau, Kant o John Dewey. En definitiva, ellos y otros filósofos nos han ayudado a elaborar una imagen coherente y significativa de nosotros mismos, nos han proporcionado los ideales de libertad, igualdad y justicia, y nos han mostrado que la mera razón puede dar respuestas, tentativas y provisionales, pero satisfactorias, a las cuestiones últimas que siempre nos han importado.
Incluso para las ciencias ha tenido la filosofía una gran utilidad. La reflexión filosófica ha realizado aportaciones en diversas disciplinas que han contribuido, aunque sea modestamente, a su desarrollo. La filosofía de la biología proporciona algunos ejemplos relevantes. Pensemos en el problema de la conducta altruista y si cabe su explicación mediante el recurso a la selección de grupos. O en problemas de tipo conceptual, como el de la clarificación de la noción de especie, o del concepto de eficacia biológica (fitness), o del concepto de gen. Pensemos en las dificultades para determinar el papel y significado de los conceptos informacionales en biología y en los laberintos teóricos que hay detrás de las nociones de complejidad y de individuo. En todos estos temas ha habido filósofos que han participado activamente en su discusión con resultados bien acogidos por los biólogos. Incluso, aunque mucho más esporádicos, encontramos casos de filósofos que han sido capaces de llevar a cabo estudios de campo sobre fenómenos biológicos, como han sido los trabajos de Peter Godfrey-Smith sobre la cognición en cefalópodos.
Teorías de la mente
En otra rama de la filosofía, la que integran la filosofía de la mente y la filosofía de la psicología, han surgido también ideas que han sido aprovechadas por los científicos. Ya mencionamos el papel indispensable de la lógica moderna en la ciencia de la computación y en la investigación en inteligencia artificial. La ciencia cognitiva actual en su conjunto está estrechamente relacionada con la filosofía: por ejemplo, en las teorías de la mente y su relación con el cuerpo, en la hipótesis de la modularidad de la mente, o en diversas hipótesis sobre el origen y la naturaleza de la consciencia. Asimismo, la ciencia política no habría sido posible sin teorías filosóficas sobre el Estado (como las de Hobbes y Locke), sobre la democracia (Locke y Rousseau), sobre la separación de poderes (Montesquieu), o sobre el uso público de la razón (Kant). Fueron estas ideas filosóficas las que crearon y justificaron por primera vez estas instituciones y prácticas políticas. Y no son sólo las ideas de los filósofos que ya son considerados como “clásicos” las importantes para la sociedad y la democracia. Hoy en día, filósofos reconocidos han realizado contribuciones influyentes y perspicaces, por ejemplo, al examinar críticamente las “paparruchas” (Harry Frankfurt) de demagogos y pseudointelectuales, o las empleadas en la propaganda política (Jason Stanley), o la relación entre ciencia y democracia (Philip Kitcher).
Añadamos a todo ello que el propio desarrollo científico y tecnológico ha hecho cada vez más urgente y necesaria la reflexión sobre los objetivos que debe buscar ese desarrollo y sobre las consecuencias deseables e indeseables que se nos avecinan. Es evidente que el propio ser humano y sus modos de vida van a experimentar grandes transformaciones en las próximas décadas. No solo por el deterioro creciente de los recursos de este planeta y por el cambio climático que la actividad humana está causando, sino por la aplicación directa de las nuevas tecnologías al mejoramiento humano. Sería negligente no pensar con anticipación sobre estos asuntos, si es que queremos evitar los peores escenarios. La filosofía no tiene la exclusiva de esta reflexión, pero su voz es importante.
En realidad, la filosofía, se ha ocupado en cada momento histórico de problemas de importancia general, aunque no siempre haya sido capaz de trasmitirlo con eficacia. En la época helenística se ocupó de cómo tener una vida buena a pesar de que el mundo que se había conocido hasta entonces comenzaba a derrumbarse; en la Edad Media se ocupó de cómo conciliar la razón y la fe; en el Renacimiento de cómo fundamentar una visión del ser humano capaz de asumir la tradición pero en busca de una nueva forma de pensar su condición moral y social; en el comienzo de la Modernidad se interesó en cómo conseguir un saber tan riguroso como el que empezaba a alcanzar la Nueva Ciencia, puesta en marcha por Galileo y por otros “filósofos naturales”; en el siglo XVIII se ocupó sobre todo de cuestiones políticas y morales, centrando su atención en la posibilidad de una renovación de la cultura y de la sociedad basada en la ciencia y en las técnicas, etc. Como dijo Hegel, la filosofía ha sido siempre su tiempo atrapado en pensamientos.
El aprendizaje de la filosofía permite, además, entrenar dos capacidades que deberíamos fomentar con empeño, puesto que no se adquieren fácilmente y su carencia está en buena medida en la base de la polarización política que padecemos. En primer lugar, la capacidad para atender a los argumentos sobre cualquier asunto y para cambiar las opiniones propias cuando los argumentos del otro resulten convincentes. Esto implica a su vez la capacidad de análisis conceptual, así como el desarrollo de competencias discursivas lógicas y críticas que permitan plantear un argumento convincente con claridad y concisión. En segundo lugar, la filosofía (especialmente la ética y la filosofía política) puede mejorar la disposición natural del ser humano a tomar decisiones y juicios morales de manera sensata. Fueron filósofos como Aristóteles, Kant, Jeremy Bentham y John Stuart Mill quienes nos proporcionaron las bases de las teorías y principios éticos que siguen siendo los más importantes en la actualidad, al menos en Occidente, que todo ciudadano de una democracia debería aprender a conocer, comprender y aplicar. (Y para ello puede ayudarse con provecho de la divertida serie de televisión The Good Place). En esas habilidades la filosofía prepara a los alumnos que la estudian como ninguna otra disciplina académica.
Todo esto, en definitiva, viene a cuento del último recorte que el gobierno de turno, es este caso el de Pedro Sánchez, ha hecho de las horas de filosofía que se imparten en la enseñanza secundaria y en el bachillerato. Cuanto más tiempo se le quite a la filosofía en esas etapas educativas, menos herramientas conceptuales, críticas y normativas se les proporcionarán a los alumnos para entender y mejorar la sociedad en la que viven, y eso es privarles de algo muy útil. No se necesita hoy menos, sino más filosofía.
*Antonio Diéguez es catedrático de Lógica y Filosofía de la Ciencia en la Universidad de Málaga. Su último libro publicado es 'Cuerpos inadecuados: el desafío transhumanista a la filosofía' (Herder).
*Thomas Sturm es miembro de ICREA y profesor en la Universidad Autónoma de Barcelona.
Comentarios
Publicar un comentario